
Esta semana se trató el tema de Debate Lincoln–Douglas. Este tipo de debate, que hunde sus raíces en la historia de la política estadounidense, tiene una estructura básica que ha de seguirse estrictamente.
Se dieron entre Lincoln y Stephen Douglas, en 1858. Los
debates fueron siete, y antecedieron a la elección entre ambos, que finalmente
ganaría Douglas (aunque los debates convertirían a Lincoln en una gran figura
política nacional). Las confrontaciones entre Lincoln y Douglas resultan de
extrema importancia en relación a algunos temas socio-actuales.
Los temas a debatir entre los grupos, fueron:
- Coste, consumo y gasto de los jóvenes en acceso a las redes sociales.
- Edad de entrada.
- Privacidad, roles en las redes, importancia de la identidad digital, problemas para mantenerla, seguridad vs. hábitos saludables.
- Acción social en las redes sociales.
En primer lugar, representa un ejemplo extraordinario acerca
del valor del debate político. Las discusiones fueron flojas y novatas. Se
juntaba la falta de experiencia junto con el nerviosismo.
En segundo lugar, los debates giraron muy ambiguamente. Se
dejaron al margen argumentos mucho más importantes y deberían de haber habido
más debate trascendente, ya que, el tema internet, hoy brinda cualquier
utilidad al alcance de todos/as, y como sociedad usuaria, se debería aprender a
un uso responsable de la red.
La información recopilada quedaba al margen, ya que, las
bases individuales se dejaron entrever que partían de opiniones personales. Y
el tema de la acción social en las redes sociales fue prácticamente nulo,
considerando que es un tema que está a la orden del día. Por la crisis actual,
el medio por excelencia de comunicación e información sobre diversas cuestiones
son las redes sociales. Es la máxima ventana a la realidad donde se
interconecta la población con la red mundial. Por lo tanto, existe tal acción
social abarcable a todos los campos.
Como objetivos de la práctica ha dado sus frutos, puesto que
ha sido una fuente de motivación a la investigación, documentación y ampliación
de conocimientos en aspectos prácticos no tecnológicos, relacionados con el
mundo virtual. A nivel personal ha aportado propuestas desde posiciones
profesionales y anónimas, abriendo perspectivas diferentes a las que ya se
encontraban establecidas desde el primer momento. Por lo tanto, ha sido productiva.
Sin más deseo que disfrutéis con la lectura. Un saludo a tod@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario