EL ACCESO GLOBAL
Se puede decir que la desigualdad que se presenta a la hora de que las personas no tienen el mismo acceso tanto al uso productivo como a los servicios de comunicación, eta desigualdad se denomina brecha digital. Vivimos en una sociedad de la información y del conocimiento en donde los ciudadanos saben como aprovechar la información, sin embargo, las personas pueden pensar que tienen acceso a toda la información pero ésto no es real con la llegada de la globalización.
Según Tello (2008), la aspiración de llegar a la sociedad del conocimiento implica que las personas, además del acceso a la red, tengan acceso real a la información, sepan qué hacer con ésta y tengan las capacidades de convertirlas en conocimiento, y el conocimiento, en beneficios tangibles.
Para tener este acceso a la red hay que adquirir unas nuevas capacidades cognitivas y unas competencias básicas. Sin embargo, aquellas personas marginadas de la sociedad del conocimiento son víctimas de la brecha cognitiva ya que no poseen las competencias necesarias para acceder a la información y convertir la información en conocimiento.
Aquellas personas con un alto nivel de formación tendrán una probabilidad más alta de acceder a la información que aquellas que tienen un acceso limitado a la educación.
Para solucionar este reto, Tello (2008) señala que los alumnos tienen que acceder a un nivel educativo más elevado para que desarrollen y perfeccionen el conocimiento que se requiere con el fin de paliar esta brecha cognitiva. Este autor también señala tres iniciativas promovidas por la UNESCO para luchar contra esta brecha cognitiva, la primera consiste en aumentar la valorización de los conocimientos existentes, la segunda consiste en un enfoque más participativo del acceso al conocimiento y por último una mejor integración de las políticas del conocimiento.
Hola chic@s !
ResponderEliminarSoy Manuel, el explorador interno del grupo "Connecting Pedagogos".Quería felicitaros por la entrada referida a la presentación, ya que me ha parecido muy original y esta muy trabajada. seguid así, enhorabuena.
¡Hola! gracias por vuestra felicitación, esperamos seguir causando esas impresiones. Un saludo!!
EliminarHola pedadog@s soy Cristina la exploradora interna de "pedagogas en su esplendor" . Os felicito por vuestra entrada y os anuncio que estáis en nuestro puesto numero 2.
ResponderEliminarNos satisface estar en vuestro ranking!! Esperamos que os sigan gustando nuestras entradas. Un saludo
Eliminar