En busca de blogs interesantes he dado con el de esta profe, Marta, que a través de internet ha decidido acercarse aún más a sus pequeños alumnas y alumnos, y sus respectivos padres. Esta propuesta me parece muy acertada, ya que da lugar a una familiarización por parte de los pequeños con las nuevas tecnologías, pero de una forma segura, ya que a ciertas edades entre las múltiples opciones que nos blinda el portal internet podemos encontrar aspectos negativos. Con esto vemos como la tecnología no es solo aplicable al campo del entretenimiento, sino que también puede verse inmerso en una didáctica más amena, con juegos, páginas de información para niños, videos interesantes. Desde una edad temprana comienzan a utilizar el material informático a moverse por sí solos, comprenden el lenguaje técnico básico y aprenden a desenvolverse siendo ellos también parte de la red.
Por otra parte la página también va dirigida a la información de los padres, por lo que puede resultar un momento para compartir en casa y un aprendizaje paralelo.
Aquí os dejo el enlace:
http://elblogdelaprofemarta.blogspot.com.es/
En el blog que he comentado con anterioridad venia este otro enlace, que supone un claro ejemplo de cómo
para internet no existen las fronteras ni la distancia, la página de forma metafórica, es un libro de cocina donde numerosos “chef”, profesores, son invitados a compartir sus recetas para utilizar las tic en clase o compartir experiencias, dar consejos. Todos ellos son admiradores y partidarios de las TIC. Creo que este es un blog muy completo y dinámico, donde también se comparten numerosos enlaces y herramientas, resulta muy interesante ojearlo ya que el contenido es muy variado, con un carácter muy innovador. Como información a destacar me ha resultado muy interesante el artículo que trata sobre la mejora de la accesibilidad por parte de los alumnos, trata de las nuevas versiones de traductores para personas con discapacidad, tanto visual como auditiva. Donde a partir del teclado del ordenador podemos comunicarnos con este tipo de alumnos, ya que se reproduce en braille o bien en lenguaje de signos mediante una animación.
Aquí os dejo el enlace:
http://infantic-tac.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario